Festival de Cortos Hygeia 2022
La Enfermería y la Fisioterapia fueron las indiscutibles protagonistas de una noche de cine. La alfombra roja acogió a los artífices de los cortos finalistas. La ilusión y los nervios se dejaron sentir a partes iguales en los momentos previos a la gala de los que Fuden TV fue testigo.
Además de compartir estos momentos previos con nuestros finalistas, importantes personalidades del panorama cinematográfico y de la comunicación nos acompañaron en esta gala.
Esfuerzo y recompensa
Tras el photocall, la sala principal de los Cines Capitol estaba preparada para proyectar los cortos ganadores en una gala dirigida por la actriz Elena Ballesteros. La categoría Mejor Documental fue la primera en recalar en la gran pantalla. Los nominados en esta categoría, ‘Guardianas’ y ‘Renacer’, esperaban recibir el galardón de la mano de Esther Pastor, enfermera, actriz y jurado de los Hygeia. Pastor fue la encargada de reconocer el trabajo de ‘Guardianas’, un corto reivindicativo que llamaba a destronar los mitos sobre el parto y el papel de las matronas.
En la categoría Mejor Guion, se subió a las tablas del Capitol el psicólogo clínico y ganador de un Premio Goya a Mejor Guion original (2016), David Pulido, quien, nos atrevemos a vaticinar, no olvidará esta cita. Agradeció a las enfermeras su compromiso y dedicación en un momento que coincidía con el nacimiento de su primer sobrino. Su suerte la compartió con el equipo de ‘La varita mágica’. El equipo se alzó como ganador en este 2022 con un vídeo satírico que, sin duda, puso la nota cómica de la edición.
Elena Ballesteros dio paso a la categoría Mejor Corto Amateur. ‘Motivaciones’ fue el proyecto ganador gracias al retrato del día a día de los profesionales de enfermería. mostrando cómo la vocación se abre camino entre los sinsabores que, a veces, surgen. La coordinadora de estudios del CEV, Escuela Superior de Formación Audiovisual, Animación y Nuevas Tecnologías, Begoña Toledano, entregó el premio a sus autores.
Llegó el turno para la categoría Mejor Corto Pro donde la figura de la enfermera escolar se puso en valor gracias al trabajo de ‘Pepinillo’, proyecto liderado por Alicia Vicente. Ana Núñez, directora de los Goya de la Academia de Cine, fue la encargada de entregar el premio. Durante su intervención, agradeció a Fuden la puesta en marcha de un Festival que reivindica la sanidad y el cine.
La Mención Especial del Jurado recayó en el proyecto ‘¿y tú cómo estás?’ emprendido por Noemí Montesinos. Una reflexión sobre la importancia de cuidar al que cuida. El presidente de Fuden, Victor Aznar, entregó la distinción a las protagonistas del corto y dedicó unas palabras de agradecimiento a los asistentes y al jurado por su “gran labor”, como preludio a la entrega del galardón a la Mención Especial del jurado y visionado del corto.

Le siguió la directora de Fuden, Amelia Amezcua, quien no olvidó resaltar la labor de “todas las enfermeras”. Recordó que, “los días internacionales se proclaman para hacer un alto en el camino y reconocer una realidad que, de otra manera, puede pasar desapercibida por cotidiana, por esencial; como pasa con los cuidados enfermeros”. Por ello, dijo Amezcua, “qué mejor forma que tomar conciencia de la importancia de la enfermería que a través del cine, que nos permite contemplar las múltiples dimensiones de los cuidados proyectados en pantalla gigante, emocionando, disfrutando, acompañando, entreteniendo y, también, aplaudiendo”. “Aplaudiendo a las enfermeras por todo lo que dan y por todo lo que son todos los días del año”.

El broche de oro de esta cita con la cultura y la enfermería lo puso una actuación musical de vértigo a cargo de tres grandes artistas, muy reconocidos en el ámbito de los musicales: Victor Díaz, Carlos Solano y Eva María Cortes.
Tras su brillante puesta en escena, Elena Ballesteros clausuró una gala cargada de sentimiento que se despide hasta el año que viene.