La tercera edición del certamen se celebró el 10 y 11 de mayo en dos escenarios privilegiados: el Círculo de Bellas Artes y los Cines Capitol.

El Festival de Cortos Hygeia vuelve a conquistar los cines Capitol en su tercera edición. Un año más, y por tercero consecutivo, la revista Enfermería en Desarrollo de Fuden hace entrega de los galardones que homenajean a ambas profesiones de la mano del cine como gran aliado. La cita tuvo lugar este 11 de mayo en los cines Capitol, a las 19:00 horas, y se pudo seguir en directo en el canal de Youtube de Fuden TV y en redes sociales bajo el hashtag #premioshygeia.

La directora de Enfermería en Desarrollo, Yolanda Núñez, comenzó la gala agradeciendo a los asistentes su compromiso con la sanidad y la cultura. Núñez aprovechó la ocasión para recordar que “lo que hacemos a diario, enfermeras y fisios, nos resulta rutinario; sin embargo, para otros, es extraordinario”, con la intención de que los profesionales no olviden que su labor es fundamental. “En el momento en el que alguien valora y pone el foco en lo que haces, se convierte en algo muy importante. Y eso es lo que buscamos en los Hygeia; fijar la mirada en vosotros”.

La velada, conducida por la veterana actriz Teté Delgado, desveló el nombre de los ganadores de entre todos los finalistas, presentes en el patio de butacas. Así, los galardonados en cada una de las categorías fueron: ‘Bro, quiero ser enfermero’, obra de Cristina Moreno (Madrid), ganadora de Mejor Corto Amateur; ‘Detalles’, obra de Antonia Torres y Manuela López (Sevilla), ganadora de Mejor Corto Documental; ‘A rehabilitación’, obra de Laura Enríquez (Madrid), ganadora de Mejor Corto Pro; y ‘La decisión’, obra de Ángel Atanasio y Nicéforo Pascual (Ciudad Real), ganadora de Mejor Guion. La Mención Especial del jurado, desvelada con anterioridad, recayó sobre ‘El Sentido’, obra de Cristina Martínez (Baleares).

La III edición de los Premios Hygeia contó con la presencia de distintas personalidades del mundo de la cultura. Fue el caso de Abraham López, director y ganador del Premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación 2021, quien entregó el premio a Mejor Corto Amateur; Laro Basterrechea, compositor y nominado en dos categorías a los Premios EMMY 2019, fue el encargado de entregar el trofeo al corto ganador en la categoría ‘Documental; Rubén García, profesor de animación en Radio Televisión Española (RTVE) y director creativo de Pocoyó durante 11 años, entregó el premio a ‘Mejor Guion’, entre otros.

Por su parte, la directora ejecutiva de Fuden, Amelia Amezcua, tomó la palabra en su discurso de clausura para hablar de visibilidad, derribar mitos y apostar por el empoderamiento y posicionamiento de la profesión, agradeciendo a los participantes su mirada transformadora. “Gracias por vuestra contribución porque, cada año, desde el 2020, la creación cinematográfica sobre las enfermeras, sobre los espacios de cuidados, sobre las personas que cuidan y son cuidadas va aumentado. Y es importante no solo por la visibilidad, sino por las nuevas coordenadas en las que se están haciendo visibles estas historias, por los nuevos referentes que nos plantean y que van alejándose de lo tradicional, de lo normativo y los estereotipos”.

El broche final, sorpresa para el público, fue la actuación de la compañía Kungfusion. Cinco bailarines y una maestra de ceremonias que deleitaron a los asistentes con un espectáculo de cabaret inspirado en ‘Moulin Rouge!’, con canciones como ‘Diamonds’, ‘Can-Can’, ‘Lady marmalade’ o ‘Tango de Roxane’. Interpretaciones con las que consiguieron ganarse, sin duda, al patio de butacas.

Como previa a la gala, Fuden TV aterrizó en la alfombra roja instalada en la Gran Vía para conocer las sensaciones de los finalistas, jurados y personalidades que se acercaron hasta los cines Capitol para acompañar a la enfermería en una noche de cine.



Descubriendo los proyectos finalistas

En esta tercera edición del certamen, revalidamos la cita previa a la gala donde se descubrieron los proyectos ganadores. El 10 de mayo, la Sala de las Columnas de Círculo de Bellas Artes (CBA), acogió la proyección de los cortos finalistas y un coloquio con sus autores. El encuentro nos permitió descubrir las motivaciones de los autores y resolver las dudas de los asistentes.