
Hablamos con Ana Mª Ruiz, la enfermera que creó la biblioteca ‘Resistiré’ en IFEMA
La profesión de la enfermería se desarrolla en infinidad de ramas en continua expansión gracias a la capacidad de liderazgo que demuestran las enfermeras. Uno de esos ejemplos de liderazgo quedó patente con la puesta en marcha de la biblioteca ‘Resistiré’ en IFEMA durante los meses más duros de la pandemia. Ana María Ruiz fue la impulsora de este proyecto que le llevó a entregar el Goya a Mejor película en la gala del pasado 2021 representando al colectivo enfermero y sanitario.
“Es algo fundamental en nuestro trabajo tener cierto liderazgo y ser comunicativo para dar a conocer lo que hacemos”, asegura Ana Mª Ruiz ante las cámaras de Fuden TV.
Para darnos a conocer a la población tenemos que contar lo que hacemos. Disponemos de la capacidad para ejercer nuestro trabajo en todas las ramas de la enfermería, pero hay que decirlo»
Liderazgo y comunicación
La simbiosis entre liderazgo y comunicación es necesaria para impulsar la profesión enfermera. “Para darnos a conocer a la población tenemos que contar lo que hacemos. Disponemos de la capacidad para ejercer nuestro trabajo en todas las ramas de la enfermería, pero hay que decirlo. Son muchos los comunicadores que nos dicen que les cuesta encontrar alguna enfermera que esté dispuesta a ponerse delante de la cámara. Y lo que no se cuenta no se sabe”. Se trata de exteriorizar una habilidad que las enfermeras ponen en práctica en el desempeño de su labor diaria en el trato con los usuarios. “Cuando hablo con pacientes y familiares intento ser natural y empática, respetando las emociones y los silencios”, confiesa.
Conociendo a Ana Mª Ruiz
Muchos la conocemos por su participación en los Goya, pero detrás de ese escaparate hay mucho trabajo detrás que desembocó en el discurso del que pudimos disfrutar en la gala celebrada en 2021. “Todo el proceso de preparación de la gala estuve muy entregada. En cuanto al discurso, nadie pensaba que una enfermera quisiera hablar. Lo preparé al detalle porque fue una oportunidad única”.
Pero más allá de su incursión en el mundo cinematográfico, Ana Mª Ruiz también ha cultivado su faceta como escritora. Es la autora de “Libros que salvan vidas. Una biblioteca de campaña en tiempos de pandemia” donde volcó sus sentimientos tras su paso por el hospital de campaña de IFEMA. “No he podido poner más corazón y más ganas en este libro”.