El modelo de cuidados de Peplau
Hildegard Peplau nace el 1 de septiembre de 1909 en Reading (Reino Unido) y muere el 17 de marzo de 1999 en Sherman Oaks (California).
Tras su maestría en Enfermería Psiquiátrica en la Techer Collage Columbia (Nueva York) se convierte en supervisora de quirófano y jefa de personal de enfermería. También fue miembro de la Army Nurse Corps y durante la II Guerra Mundial trabajó en un hospital neuropsiquiátrico en Inglaterra.
Es considerada madre de la Enfermería Psiquiátrica, y tras sus investigaciones y experiencias, Hildegard crea el ‘modelo de cuidados de las relaciones interpersonales’ o ‘modelo de cuidados de Peplau’.
“La enfermería es una relación humana entre un individuo que está enfermo o que tiene una necesidad y una enfermera que está preparada para reconocer y responder a la necesidad de ayuda”, definía la Peplau.
Hildegard influyó en el avance de los estándares profesionales, educativos y prácticos en la enfermería e introdujo el concepto de práctica enfermera avanzada.
Fue, además, la primera, tras Florence Nightingale, que hizo pública su teoría.
Premios y reconocimientos
En 1950 aparece en la lista de las 50 grandes personalidades americanas y en 1969 es nombrada directora de la American Nurses Associations de la que más tarde se convertirá en presidenta.
Fue Premio Christiane Reimann en el International Council of Nurses y recibió certificados honoríficos de distintas universidades de prestigio.