
El actor Antonio Resines es el ganador del Premio Fuden TV 2022
El cine español no se entendería sin una de sus figuras más relevantes. Antonio Resines comenzó su andadura profesional de la mano de Carlos Boyero y Fernando Trueba, con quienes coincidió en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid mientras cursaban sus estudios. Juntos decidieron rodar la película ‘Ópera Prima’ en 1980. Desde entonces, se ha consagrado como un rostro conocido y recurrente en la pequeña pantalla y en los escenarios.
El coronavirus supuso un parón en su carrera profesional. A finales de 2021 dio positivo en Covid-19 y permaneció ingresado más de un mes en la UCI del Hospital Gregorio Marañón. Su experiencia personal le ha llevado a reconocer la encomiable labor que realizan “las enfermeras y todo el personal sanitario”. Reconoce que su trabajo fue “magnífico” y que con sus constantes mensajes de apoyo al colectivo solo “constatan una realidad porque yo estaba hecho un cristo”.
Pero su sensibilidad hacia la sanidad pública no ha pasado desapercibida. En nuestros micrófonos ha compartido una bonita anécdota. “Durante el rodaje, he coincidido con una figurante que es enfermera y me ha reconocido las palabras que tuve”. Desde Fuden TV compartimos ese reconocimiento y, por esta razón, Antonio Resines será galardonado en la próxima gala de los Premios ED que se celebrarán el próximo viernes 25 de noviembre en el Teatro Real de Madrid. Todavía estás a tiempo de solicitar tu entrada.
Punto y seguido
Tras dar positivo de nuevo en Covid-19, Resines ha vuelto al trabajo. Actualmente se encuentra inmerso en el rodaje de la segunda temporada de la serie para Movistar+ ‘Sentimos las molestias’ que llegará a nuestras pantallas “la próxima primavera”. Entre sus próximos proyectos se encuentra el rodaje de la película ‘Matusalén’, de la cual, bromea, “yo no soy el protagonista”. Todo hace presagiar que nos queda Resines para rato.
Premio Fuden TV
El Premio Fuden TV distingue cada año las iniciativas puestas en marcha por enfermeras y personas que contribuyen a conseguir una mayor visibilidad del colectivo profesional. Desde su puesta en marcha en 2014, este galardón ha reconocido a importantes personalidades del mundo de la comunicación como Carles Francino o Ana Pastor y enfermeras como Ana María Ruiz, Adelaida Zabalegui y Aroa López.