Víctor Fernandez, enfermera con ciencia
Víctor Fernández Alonso es enfermero y doctor en epidemiología y salud pública en la Unidad de Trasplante hepático en el Hospital Gregorio Marañón. Ante la disparidad de las tasas de donación entre comunidades autónomas en España, Víctor se preguntó cómo podía la enfermera aumentar el número de donantes y disminuir el porcentaje de rechazo familiar. Para ello, estudió el proceso de donación de órganos y la actitud de la enfermera en éste. Víctor observó que una actitud positiva y un amplio conocimiento sobre la donación de órganos por parte de las enfermeras involucradas en el proceso, favorecería la tasa de donación.
A través de esta investigación, Víctor hace transparentes las barreras a las que se enfrentan las enfermeras coordinadoras de donación y trasplante. Además, expone la opinión hacia la donación de órganos de las enfermeras de las unidades de cuidados intensivos, encargadas de cuidar al donante y la experiencia familiar durante el proceso de donación.
Más enfermeras con ciencia
Otras formas de la difusión de la evidencia científica
Está ampliamente demostrado que la Atención Sanitaria Basada en Evidencias (ASBE) crea un pensamiento crítico en los profesionales, mejora la calidad de la asistencia sanitaria y los resultados en los pacientes, reduciendo, además, los costes del servicio sanitario. Pero para que la ASBE sea posible, primero ha de existir investigación primaria sobre intervenciones enfermeras.
Este curso online para enfermeras, válido para bolsas de contratación, se fundamenta en la necesidad de que los profesionales de enfermería basen sus intervenciones en evidencia científica y sepan cómo hacerlo visible y los distintos métodos de difusión.